Me han enviado información sobre el lanzamiento de un novedoso producto software uruguayo que paso a detallarles…

Zetalibra
El primer software uruguayo Online para la gestión comercial, contable y de contactos de las pymes.
¿Que es ZetaLIBRA online?
ZetaLIBRA online es el primer software uruguayo para la gestión administrativa y contable de las pymes que se distribuye bajo la modalidad SaaS (Software as a Service).
Características:
- Facturación en tiempo real
- Cuenta Corriente de Clientes
- Cuenta Corriente de Proveedores
- Gestión de Stock e Inventarios
- Gestión de Caja y Bancos
- Docuemtnos Recibidos y Emitidos
- Contabilidad Central
- Gestión de Contactos y Oportunidades de Venta
- Seguiminento de Postventa y Agenda de Tareas
Requisitos:
Para trabajar con ZetaLIBRA solo necesitas una conexión a internet… y listo!
No se necesita servidor ni licencias de software.
Beneficios:
Sin Instalación, sin inversión y al alcance de todos.
Funciona en Windows, Linux y MacOS.
Acceso desde cualquier lugar y en cualquier momento (100% Web)
ZetaLIBRA está alojado en el Datacenter de Montevideo COMM. La Infraestructura de Montevideo COMM es ideal para emrpesas que dan prioridad a la seguridad de sus datos.
ZetaLIBRA es un producto de Zetasoftware
DEMO:
Puedes solicitar una demostración a través de este enlace: ZetaLIBRA Solicitar Información
.
OPINIÓN UruBusca.com:
Es un placer para mi traerles a mis lectores, la revisión de un nuevo producto creado por uruguayos en Uruguay.
He solicitado información, y en unos días voy a actualizar esta revisión con la información que me proporcionen en la propia empresa, y de ser posible, el informe que realizaré probando la misma.
Aunque, ya me lo veo venir. ZetaSoftware, se caracteriza por tener productos buenos, sencillos y atractivos, y no creo que este producto diste mucho de esas cualidades.
La verdad, creo que para las empresas igualmente es un gran desafío el uso de este tipo de software “en la nube” y no lo que se tiene acostumbrado que es la instalación del software en sus respectivas empresas. Por muchas razones, es mucho mejor usar este tipo de software, pero soy consiente de que no es para cualquier empresa.
Sólo Empresas con visión de futuro, harán punta en el uso de esta tecnología. Mejoras en Costos-Beneficios, será una de las consideraciones a tener en cuenta.
El mantenimiento de un servidor en una empresa, es muchas veces un problema que ocasiona constante desgaste en la misma. Una de las grandes ventajas de este tipo de aplicaciones es que la empresa sólo se preocupa del uso de la aplicación, y deja al proveedor todo lo relacionado con las actualizaciones, las copias de respaldo y la seguridad.
Eso si, antes de adquirir este tipo de productos debe el empresario, asumir que el principal factor a tener en cuenta debe ser el proveedor de acceso a internet, y con ello la calidad de los servicios de adsl empresarial.Y en segundo lugar, los equipos o PCs que utiliza.
Espero, que más Empresas Uruguayas desarrollen aplicaciones de este tipo!
ACTUALIZACIÓN:
Miércoles, 30, hora 15:05. He recibido llamada de Montevideo COMM para informarme un poco más sobre el tema. He quedado a la espera de más información que se me proporcionará desde la misma Empresa ZetaSoftware.
Hola ¿qué podrías decirme acerca de la disponibilidad y estabilidad del software? gracias
Estimada Sheila,
Sinceramente no he tenido la oportunidad de trabajar con dicho software.
Pero, en mi ciudad, Mariano Koci Charbonnier -amigo y pariente-, dueño de INNTECNO quién es representante oficial para nuestro departamento, ya ha instalado en varias empresas distintos productos de ZetaSoftware; y no creo que se arriesgue si no es que confía en su disponibilidad y estabilidad.
Yo lo he visto usar en ROSAS HNOS, y siempre me han cobrado, así que creo que funciona; lo que no se si es esta versión web.
Lo que te puedo decir, si es que para todo este tipo de nuevas tecnologías, lo más importante es contar con un buen ancho de banda, de 2MB como mínimo; por supuesto que esto varía con la cantidad de máquinas que trabajen.
No se de dónde eres, pero si ingresas a la página, te recomiendo que consultes con Mariano y te explique y cuente un poco sobre su experiencia con esta empresa.
Saludos,
Nevil